Ventajas de incorporar una IA a tu página web
Cada vez más, las empresas están descubriendo los beneficios que la inteligencia artificial (IA) puede aportar a sus sitios web. Esta tecnología puede ser una herramienta invaluable para mejorar la usabilidad de una página web, hacer que los usuarios experimenten mejores experiencias de usuario, mejorar la eficiencia del marketing, y...
Como desactivar un plugin en WordPress
¿Estás experimentando problemas con un plugin en tu sitio web de WordPress? Si es así, es posible que necesites desactivar el plugin para que tu sitio funcione correctamente de nuevo. Esto se puede hacer tanto dentro como fuera de la administración de WordPress.
Cómo desactivar un plugin en WordPress desde la...
Que es importante en un Hosting WordPress
La elección de un hosting adecuado es un aspecto fundamental cuando se trata de contratar un alojamiento web WordPress. Un hosting de calidad no solo garantiza la estabilidad y la seguridad de tu sitio, sino que también influye en la velocidad de carga y el rendimiento general de tu...
Mejores plugins de caché en WordPress
Un sistema de caché en WordPress o en cualquier página web, consiste en un conjunto de librerías, módulos o plugins cuyo objetivo es el de mejorar el rendimiento y la velocidad de tu sitio web, almacenando copias temporales de algunos recursos o contenidos que se usan con frecuencia. Así, cuando...
Como funciona el sistema de caché de una página web
El sitema de caché de una web es en uno de los pilares más importante en el rendimientoy la velocidad con la que nuestros visitantes navegarán por nuestra web. De manera directa incide en la valoración que los buscadores hacen de nuestra web y puede hacer que ésta se posicione...
Como solucionar el error «Lo siento, no tienes permisos para subir este tipo de archivo» en WordPress
Es posible que te encuentres con este error de "Lo siento, no tienes permisos para subir este tipo de archivo", bastante recurrente en WordPress, cuando deseas subir archivos con extensiones poco ordinarias. Concretamente ocurre bastante a la hora se subir fuentes con extensiones otf o ttf.Para solucionarlo hemos procedido...
Cómo mantener a raya el error.log de WordPress
El archivo error_log o error.log es un archivo alojado en el directorio raíz de la web que se encarga de recoger todos los mensajes de error, avisos y notificaciones que genera WordPress. Es una herramienta muy útil para conocer la salud de nuestra web, por lo que es muy importante...
Las novedades en WordPress 6.0
Se acaba de presentar y liberar WordPress 6.0 la nueva versión del famoso CMS creador de webs y tiendas online que incluye más de 500 mejoras y 400 correcciones de fallos. Esta versión destaca por varios avances clave destinados a hacer que la experiencia de creación de contenidos sea más...
Cómo pasar de HTTP a HTTPS en WordPress y WooCommerce
A partir de la versión 5.7 de WordPress, se incluye una funcionalidad para pasar un sitio de HTTP a HTTPS, permitiendo mover todas las direcciones URL de forma automática.Esto es muy interesante para aquellos sitios que tienen problemas con la configuración del sistema mixto, es decir, que mezclan contenidos http...